{"id":78466,"date":"2024-05-02T10:58:05","date_gmt":"2024-05-02T10:58:05","guid":{"rendered":"https:\/\/hybo.app\/?p=78466"},"modified":"2025-02-12T07:59:49","modified_gmt":"2025-02-12T06:59:49","slug":"distancia-cero-en-el-trabajo-hibrido-que-es","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/hybo.app\/blog\/distancia-cero-en-el-trabajo-hibrido-que-es\/","title":{"rendered":"\u00abDistancia Cero\u00bb en el trabajo h\u00edbrido, \u00bfqu\u00e9 es?"},"content":{"rendered":"
En los \u00faltimos a\u00f1os, hemos sido testigos de una transformaci\u00f3n radical en la forma en que trabajamos. La implementaci\u00f3n de modelos laborales h\u00edbridos, que combinan la presencialidad con el trabajo desde casa, se ha convertido en una norma para muchas empresas y corporaciones en diversos sectores productivos. Sin embargo, este cambio no ha estado exento de desaf\u00edos y obst\u00e1culos. Algunas organizaciones luchan por lograr el \u00e9xito esperado, e incluso algunas han dado marcha atr\u00e1s en sus esfuerzos por adoptar este nuevo paradigma laboral.<\/p>\n
El sistema de \u00abDistancia Cero\u00bb se presenta como una soluci\u00f3n prometedora para abordar estas dificultades. Implica no solo apuntalar la cultura organizacional y los lugares f\u00edsicos de trabajo<\/b>, sino tambi\u00e9n integrar de manera efectiva la tecnolog\u00eda dentro de las empresas.<\/b> \u00bfQu\u00e9 implica exactamente esta tendencia y c\u00f3mo puede ayudar a las organizaciones a optimizar sus operaciones?<\/p>\n
<\/p>\n
En la era digital en la que vivimos, el concepto de trabajo ha experimentado una evoluci\u00f3n significativa. El trabajo remoto, una vez considerado como una opci\u00f3n limitada para unos pocos, ahora se ha convertido en una realidad para un porcentaje significativo de la fuerza laboral global. Seg\u00fan datos de WFHResearch<\/i>, casi el 30% de los empleados a nivel mundial ya est\u00e1n aplicando modelos laborales h\u00edbridos<\/b>, y el 98% de los trabajadores desean tener la oportunidad de realizar sus tareas desde casa al menos en alg\u00fan momento de la semana.<\/b><\/p>\n
Sin embargo, la implementaci\u00f3n de sistemas h\u00edbridos no est\u00e1 exenta de desaf\u00edos. Muchas empresas luchan por establecer una cultura que se adapte a esta modalidad, reconfigurar los espacios f\u00edsicos para optimizar la eficiencia y adoptar la tecnolog\u00eda necesaria para facilitar el trabajo remoto y presencial de manera fluida. Seg\u00fan Horacio Benedicto, Digital Workplace Architect <\/i>para Logicalis <\/i>en Argentina, Paraguay y Uruguay, estas deficiencias pueden llevar a situaciones en las que las empresas se vean obligadas a pedir a sus empleados que vuelvan a la presencialidad, lo que puede generar tensiones y descontento entre la fuerza laboral.<\/b><\/p>\n
La \u00abDistancia Cero\u00bb se presenta como una soluci\u00f3n integral para abordar los desaf\u00edos inherentes a los modelos laborales h\u00edbridos. Este enfoque se centra en reducir al m\u00ednimo la brecha entre lo presencial y lo digital<\/b>, creando un ecosistema donde los empleados puedan trabajar de manera eficiente, ya sea desde casa o desde la oficina.<\/p>\n Una parte fundamental de la \u00abDistancia Cero\u00bb implica la implementaci\u00f3n de herramientas de colaboraci\u00f3n y comunicaci\u00f3n que faciliten la interacci\u00f3n entre los equipos distribuidos geogr\u00e1ficamente. Esto incluye el uso de herramientas de inteligencia artificial para tomar notas, guardar conversaciones y resumir temas destacados, as\u00ed como sistemas que reconozcan gestos para activar funcionalidades autom\u00e1ticamente.<\/p>\n Adem\u00e1s, es crucial prestar atenci\u00f3n a la organizaci\u00f3n de los espacios f\u00edsicos de trabajo. <\/b>Herramientas como Hybo, que permiten la reserva de escritorios y salas de reuniones pueden ayudar a evitar la incertidumbre al llegar a la oficina, mientras que los equipos de video libres con funcionalidades como la reserva mediante c\u00f3digos QR pueden mejorar la experiencia presencial de los empleados.<\/p>\n<\/a><\/p>\n
La importancia de la \u201cDistancia Cero\u201d en el trabajo h\u00edbrido<\/h2>\n